optical devolution
  Epidemiologia
 

La epidemiologia
La epidemiologia es la disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes relaciones predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad d poblaciones. En sentido estricto ocupa un lugar en la intersección de las ciencias biomédicas y las ciencias sociales y aplica los métodos y principios de estas ciencias al estudio de la salud y enfermedad dentro de poblaciones determinadas.

Se considera una ciencia básica de la medicina preventiva y una fuente de información para la salud pública. LA EPIDEMIOLOGIA ESTUDIA LA RELACION CAUSA EFECTO ENTER EXPOSICIÓN Y ENFERMEDAD. Las enfermedades no se producen de manera aleatoria, tiene causas y muchas de ellas son sociales las cuales pueden evitarse por tanto muchas enfermedades podrían prevenirse si se conocieran las causas. Para poder llevar a cabo un estudio epidemiológico se estudia y escribe la salud y enfermedad que se da en una determinada población teniendo en cuenta una serie de patrones como son tiempo en el cual sufre y es más frecuente la enfermedad, lugar en el que se han dado los casos de enfermedad y las personas más propensas aparecerla.
La epidemiologia surgió del estudio de las epidemias que surgieron por enfermedades infecciosas y de aquí se derivo su nombre.

“Ramas de la epidemiologia”
Estudia la relación causa, efecto entre exposición y enfermedad.

Descriptiva: Describe el fenómeno en tiempo lugar y persona Cuantifica la frecuencia del fenómeno mediante mediadas de incidencia prevalencia y moralidad formulación de hipótesis.

Analítica: Busca mediante la dos y le experiencia y experimentación establecer relaciones entre los factores a los que se oponen personas población y enfermedad.

Experimental: busca mediante las observaciones saca conclusiones más complejas que con las observaciones no son deducibles.

Epidemiológica: Busca mediante herramientas ecológicas estudia integralmente como interacción los factores ambientales con las personas y población en los medios que los rodean.

“EPISIOLOGIA”

Se dedica a satisfacer las necesidades crecientes de la sociedad particularmente para aumentar el nivel de vida de los pueblos que a su vez depende los abastecimientos de los alimentos de origen animal (carne, leche, huevo).

Crea las condiciones favorables en la salud de los animales en producción.

Las poblaciones de animales sanos logran las condiciones para una producción económica, efectiva y el desarrollo deseable de la ganadería así mismo la protección de la ganadería así mismo la protección de la salud humana contra enfermedades transmitidas para animales.

“METODO CIENTIFICO”

Es el método científico aplicación a los problemas de salud abarca los siguientes puntos:

·         Observación de los fenómenos, reconocimiento de la salud y enfermedad.

·         Investigación etiológico

·         Elaboración de hipótesis

·         Estudio o experimentación de las hipótesis

·         Verificación de resultados

“EPIDEMIOLOGIA Y PREVENCION”

El propósito básico de la epidemiología es identificar las causas de la enfermedad y después prevenirla.

a)      Prevención primordial está orientada a modificar y establecer nuevos patrones sociales, económicos y culturales que procuren mejorar la calidad de vida y por lo tanto disminuir aquellas que contribuyan a la presencia de una enfermedad.

b)      Prevención primaria es prevenir la enfermedad antes de que se desarrollen controlando las causas y factores de riesgo.

c)       Prevención secundaria reduce las consecuencias más serias de la enfermedad mediante un diagnostico temprano y tratamiento-

Prevención terciaria es la reducción del proceso en una complicación de la enfermedad que puede llevar incluso a la muerte.

 
  Hoy habia 11 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis